En varias ocasiones me han preguntado, Juanillo y ¿'cómo te apañas' para grabar... dónde y cómo lo haces?.
La verdad es que todo sale de casa, instrumento por instrumento, y en contra de lo que digan los entendidos, no es necesario tanto equipo para hacer cositas que suenen medio que, al fin y al cabo tampoco soy ni pretendo ser un profesional de esto.
En esta entrada quería presentar de lo que en definitiva se compone mi humilde Home Studio. Es bastante reducido así que no hay mucho que explicar, ya que no voy a entrar en especificaciones técnicas que creo que no proceden en esta descripción
(fundamental para obtener un sonido digital digno, sin ruidos ni distorsiones)
- Monitores de campo cercano Yamaha MS 50
(necesario para una mezcla homogénea y compacta de los temas para que sean 'escuchables' en cualquier reproductor)
- Micro condensador T-bone sc400
(es un micro que capta bastante bien el sonido de las voces aunque en este sentido necesitaría algunas mejoras)
- Micro condensador Shure SM57
(para la guitarra flamenca y percusiones va bastante bien)
- Software Cubase 5
(esta es la joya de la corona, graba, limpia, corrige, aplica efectos, mezcla.... es realmente donde se cuaja todo y donde con un click se exporta una canción mezclada en mp3)
Con esto, Guitarra, Bajo, Teclado, Cajon flamenco y algunos instrumentos de percusión menor, produzco mi música en casa.
Un abrazo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario